Claro que es decisión mía usar casco o cinturón, quién sos vos (o el Estado) para decirme cómo tengo que cuidarme, y si tengo que hacerlo; en definitiva, si me mato, es mi vida, o no?
Durante esta semana ese fue el argumento mas popular. Pero me parece que se olvida de un detalle: que ante un accidente, obviamente (se supone) una ambulancia, un policía o bombero irán a socorrerte. Te van a atender. Imaginemos que ocurre un accidente y el involucrado había decidido no usar cinturón porque le incomoda, y además no
Ridículo. Si pretendemos que de ahora en más no es obligatorio usar casco o cinturón, por qué no proponemos también que esta acción vaya acompañada de una pérdida del derecho a ser atendido por paramédicos, y así estos pueden ocuparse de quienes realmente valoran su vida.
Enhorabuena por tu Blog...
ResponderEliminarEl argumento que dás es inválido dado que el Estado no puede excluirnos de un bien público. Por ejemplo, si yo me como 4 pizzas me tomo 5 fernet y voy al hospital me tienen que atender. Y fui irresponsable al hacerlo. El principal costo del sistema de salud es por atender a enfermedades derivadas del tabaco... pero no por eso vas a no atender a alguien que le dio un paro por fumarse 2 atados por día...
Saludos
Coincido. Por eso lo llevo al absurdo; es tan absurdo como la idea de que no usar casco no afecta a terceros.
ResponderEliminar