Nuevamente te quiero invitar a imaginar, a soñar, a fantasear. Qué pasaría si todos los que nos rodean fuesen considerados y respetuosos (valores que rescate en la primer entrada). Viviriamos en armonía creo yo. Pero qué pasa? esto es casi imposible. Por qué digo "casi" ? Porque hay un método. Hay una forma en que la sociedad puede funcionar mejor. Cuál es?
Dar el ejemplo.
Los ejemplos se utilizan para explicar situaciones, para dar a entender un procedimiento, un pensamiento. Que bueno sería que todos pudiesemos ser "ejemplos a seguir", "ejemplos de vida". Esto no es tan dificil como parece. No es necesario ser un santo, ni un científico prestigioso, ni un talentoso atleta. Hay sucesos de la vida cotidiana, que nos perturban, y los podemos cambiar.
A veces, dando el ejemplo, uno se puede sentir, disculpa la palabra, un "boludo". Voy a dar un ejemplo (ves a lo que me refiero): caminando por la calle, ves venir a una persona de frente. Viene comiendo un chocolate y, al terminarlo, tira el papel al piso (teniendo un tacho de basura a solo metros). Vos, caminas hasta el papel, lo levantás y lo tirás. Quizás el que tiró el papel ni se percato (de haberlo hecho se hubiese sentido muy mal y sinceramente creo que la próxima vez lo pensaría dos veces antes de tirar basura al piso), pero te aseguro que alguien te vió. Y ese que te vió es posible que haya pensado: "qué hace? está loco/a... Pero es buena la actitud".
Espero q
El ejemplo del papel es muy sencillo, PENSÁ EN GRANDE. Buscá cambiar esas actitudes que te molestan de otros. Hacé por otros lo que te gustaría que hagan por vos. Y voy a repetir algo que dije en la primera entrada: Dá sin esperar recibir.
Abramos los ojos
Disfruté mucho de leer tu blog, y a través de esto ver muy buenas ideas y reflexiones.. Pero este es, sin dudas, el mejor post! (Habré dicho esa frase varias veces, y sinceramente creo que es lo que hace mover al mundo..)
ResponderEliminarAprovecho para alentarte a que sigas escribiendo! Estoy segura de que tenés mucho que contar..
Saludos!